MONETARISMO Y CRISIS (III): RESPONSABILIDAD DEL BANCO DE ESPAÑA EN LA CRISIS FINANCIERA

1ª PARTE: ALGO DE CONTABILIDAD MONETARIA. El Banco de España (BdE) tiene como misiones: el ejecutar la política monetaria estabilizando los precios; la gestión de divisas; el sistema de pagos en el área euro; el emitir billetes de curso legal y poner en circulación la moneda metálica; la tesorería y la agencia financiera de la … Sigue leyendo MONETARISMO Y CRISIS (III): RESPONSABILIDAD DEL BANCO DE ESPAÑA EN LA CRISIS FINANCIERA

MONETARISMO Y CRISIS (II): LA GARANTÍA DEL DINERO

Casos como el de Lehmann Brothers o el de Madoff Securities —y tantos otros que vendrán— demuestran que el dinero no puede ser el único garante del dinero. No funciona. La explicación que sigue es una simplificación de la realidad, pero lo bastante descriptiva como para expresar básicamente la verdad. El presidente Nixon acabó con … Sigue leyendo MONETARISMO Y CRISIS (II): LA GARANTÍA DEL DINERO

MONETARISMO Y CRISIS (I): ¿QUÉ ES EL DINERO?

No hay tiempo, apreciados ácratas, no nos queda mucho. Estamos en plena crisis financiera internacional. Una crisis que va a estallar ante nuestras narices en los próximos tres meses. Así que vamos a ir al grano, sin circunloquios. Porque tenéis que prepararos para lo que viene. Y vamos, de momento, a dejar claro lo que … Sigue leyendo MONETARISMO Y CRISIS (I): ¿QUÉ ES EL DINERO?

LA QUIEBRA DEL SISTEMA MONETARIO

Dólar de oro de 1903 (Este artículo del Financial Times, publicado en El Confidencial de hoy, es tan acertado, tan revelador, que hemos decidido reproducirlo aquí. Leedlo con atención, porque parece escrito por alguno de nosotros, los ácratas. Ésta es la verdad.) “Cuando Richard Nixon destruyó en 1971 el Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods … Sigue leyendo LA QUIEBRA DEL SISTEMA MONETARIO