El Vía Crucis electoral de Ciudadanos que nos lleva al federalismo por culpa del imberbe Rivera

La cúpula de Ciudadanos se reunió unas semanas antes de las elecciones del pasado 28 de abril para decidir su estrategia de apoyos a partir de esa cita electoral. En ella, y a pesar de la firme oposición de Luis Garicano, se habría decidido no apoyar bajo ningún concepto al PSOE de Pedro Sánchez tras … Sigue leyendo El Vía Crucis electoral de Ciudadanos que nos lleva al federalismo por culpa del imberbe Rivera

Españoles: No es la unidad de España, sino su propia existencia la que está en peligro

Que no os engañen con tretas demagógicas los medios españoles, todos vendidos al Gran Capital, ni un minuto más. España no es otra cosa que el conjunto de españoles que la constituyen como poder soberano. No es el Estado Español. Al contrario. El Estado es antiespañol, al igual que todo estado está contra su pueblo. … Sigue leyendo Españoles: No es la unidad de España, sino su propia existencia la que está en peligro

¡Viva Cataluña!

Francamente, es admirable el temple que demuestran los andarines que, desde toda Cataluña, pacíficos y solidarios, llegan a Barcelona. Las imágenes muestran a un pueblo honorable, decidido y unido de 2.050.000 personas (no todos están en las manifestaciones, menos mal) que desea ser tenido en cuenta. Y lo ha de ser, porque lo merece. Lo … Sigue leyendo ¡Viva Cataluña!

Cataluña: Arden las calles

Ya tienen todos lo que querían. Las calles de Barcelona arden. Las comunicaciones por carretera y ferrocarril están, cortadas. Y las posiciones políticas se alinean, según su propia naturaleza. Podemos exige la liberación de los condenados, ahí queda eso. ¿Queda clara la postura del PCE en todo lo que concierna a la unidad de España? … Sigue leyendo Cataluña: Arden las calles

LA IDENTIDAD POR TODA POLÍTICA. XIX: Libertad política e identidad

La Constitución española de 1812 se promulgó en el Oratoriode San Felipe Neri (Cádiz) el día de San José (19 de marzo) He percibido, de anteriores entradas y comentarios a las entradas, cierto confusionismo, incluso cierta ofuscación conceptual en algunos participantes en este blog y visitantes, en cuanto a la relación entre identidad y libertad … Sigue leyendo LA IDENTIDAD POR TODA POLÍTICA. XIX: Libertad política e identidad

RECESIÓN, MATEMÁTICAS Y CAFÉ PARA TODOS

Siguiendo con la inveterada costumbre de escribir sobre aquello de lo que no sé nada (bien, si queréis, lo dejamos en casi nada), me propongo escribir un artículo, o cualquier cosa que esto sea, de Economía. ¿Por qué motivos? Por dos: el primero es porque muchos lectores del mejor periódico digital de los que pululan … Sigue leyendo RECESIÓN, MATEMÁTICAS Y CAFÉ PARA TODOS

ETA COMO ONG

Si a usted se le ocurriera, lector, estudiar Ciencias del Trabajo en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), acabaría encontrándose con una asignatura denominada «Las Organizaciones sin finalidad de lucro». Para que vaya haciéndose una idea, resulta enormemente ilustrativo consultar los materiales docentes que la UOC provee a los estudiantes de dicha materia. Por ejemplo, … Sigue leyendo ETA COMO ONG

YO, OTRO-YO Y LAS BALANZAS FISCALES

Acabo de regresar de Bellotilandia tras unos diez días por aquella “Nación”. No he leído el periódico, casi no he visto la tv ni escuchado la radio. Una cura de desintoxicación informativa no viene mal de vez en cuando. Pero hoy, al volver a la rutina diaria del “oasis catalán”, me he comprado un par … Sigue leyendo YO, OTRO-YO Y LAS BALANZAS FISCALES

DIGLOSIA, BILINGÜISMO, CONVENIENCIA

Tesis filológica: El Castellano es la lengua que surge en el Condado de Castilla. Mestizo y camaleónico, se convierte en Español cuando adquiere categoría nacional, haciendo suyas las influencias que los territorios reconquistados y los repobladores fronterizos le otorgan. El idioma que hoy habla la mayoría de españoles es el Español. Convive éste en Cataluña … Sigue leyendo DIGLOSIA, BILINGÜISMO, CONVENIENCIA

LA NACIÓN CATALANA, SEGÚN EL TC

El Tribunal Constitucional ha decidido que Cataluña puede ostentar el título de “nación”. Tomando en cuenta el profundo descrédito que se ha ganado a pulso ese Tribunal, no debe extrañar el galimatías de lo acordado: Cataluña será nación, aunque sin efectos jurídicos en el Estatut, a pesar de que éste hable claramente de bilateralidad Cataluña-España. … Sigue leyendo LA NACIÓN CATALANA, SEGÚN EL TC