UNO: El Estado tendrá solamente DOS PODERES, Ejecutivo y Judicial.
DOS: El jefe del Ejecutivo (Presidente de la República Asamblearia Española) será elegido por el Pueblo Español a múltiple vuelta(1). El poder Judicial será elegido por el Pueblo mediante una lista abierta de candidatos jueces.
TRES: El PODER LEGISLATIVO no será un poder del Estado, sino del Pueblo Español.
CUATRO: Este se organizará asambleariamente en los municipios. Y si se trata de ciudades grandes, en los barrios.
CINCO: Las leyes se promocionarán para su aprobación o derogación desde esas asambleas y se votarán en esas asambleas.
Luego, cada asamblea enviará a la Asamblea de Asambleas de Madrid (actual Congreso de los Diputados) a un representante con el mandato imperativo de votar sí o no a la ley en cuestión y con un peso en su voto igual al de habitantes del municipio o barrio al que representa. El sueldo del representante lo pagará la asamblea a la que representa.
SEIS: El Estado estará obligado a cumplir las leyes que el Parlamento de Asambleas sancione.
SIETE: El Segundo Poder del Pueblo Español será el Banco de España, que emitirá la moneda nacional española, LA PESETA. El BdE será el único banco de toda España, pues la banca será pública. Y los consejeros del BdE serán votados por las asambleas y depuestos por las mismas asambleas que los votaron de manera fulminante en caso de corrupción, situando en su lugar a otros y procesando a los corruptos. Es claro que España no pertenecerá a la Moneda Única, aunque puede seguir en Europa, como lo está el Reino Unido.
OCHO: El Tercer Poder del Pueblo será la Fuerza Armada Municipal (concejil), Proporcionada y Eficaz, pues todo municipio, siempre al servicio del Pueblo, dispondrá de depósitos de armas suficientes para que el Pueblo pueda defender la República Asamblearia de las agresiones de los estados burgueses y totalitarios vecinos.
Y ESTO QUE ACABO DE DESCRIBIROS ES UNA DEMOCRACIA PERFECTA. Y es incuestionable. Aunque a los partidos políticos ni los he mencionado, porque son innecesarios en una democracia, pues la democracia es históricamente anterior a los partidos. No es que haya que prohibirlos a los partidos, sino que no hacen falta para nada. Los partidos pueden existir, como existen las religiones, pero son una entelequia de orden moral para mentes inseguras.
A muchos no les gustará lo que acabo de describir, pero es porque tienen el cerebro sodomizado por 35 años de partitocracia y está a punto de derretírseles.
¡¡Democracia o muerte!!
AITOR GARMENDIA
(Para Pablo Iglesias y esos pocos centenares de personas que han lanzado esta poderosa arma libertaria que pudiera y debiera ser Podemos)
NOTA A LOS OTROS LECTORES:
(1) En una elección a múltiple vuelta se elimina el candidato menos votado entre una vuelta y la siguiente, volviendo a votar todo el cuerpo electoral, incluso los que votaron al candidato eliminado. La última vuelta es cuando solo quedan dos candidatos, de manera que el electo lo es siempre por mayoría absoluta. Eso no le da otra cosa que mayor representatividad, pero no tiene poder para cambiar NADA, no puede hacer leyes, solo cumplirlas. Con este método electoral nunca se rechaza la capacidad del voto del ciudadano, su Soberanía, sino que son los candidatos los eliminados por falta de apoyo popular. ¡Como se eliminan los concursantes del puto Gran Hermano, para que me entendáis, chorlitos!
NOTA DEL EDITOR: Este artículo de Aitor Garmendia no ha merecido apenas atención en Plaza Podemos, a pesar de que casi todas estas ideas se han ido desgranando en diversas entrevists de Iglesias y otros dirigentes de Podemos. La verdad es que no parece culpa suya, sino de Izquierda Unida, que tiene tomado el foro.